La frecuencia del limpiador ultrasónico (típicamente 20-130 kHz) impacta directamente en la efectividad de la limpieza. Los estudios demuestran que las desviaciones de frecuencia superiores al 5% pueden reducir la eficiencia de limpieza en un 30%. La verificación regular de la frecuencia asegura un rendimiento óptimo y previene posibles daños a artículos delicados. Esta guía cubre tanto enfoques de prueba profesionales como prácticos.
Equipo necesario:
Procedimiento:
Precisión:±0.1%
Ventajas:
Métricas clave:
Materiales:
Criterios de evaluación:
Rango de frecuencia | Patrón de perforación |
---|---|
20-40 kHz | Agujeros irregulares grandes (2-3 mm) |
40-80 kHz | Agujeros uniformes de 0,5-1 mm |
80+ kHz | Microagujeros finos (<0,3 mm) |
Aplicaciones recomendadas:
Procedimiento:
Limitaciones:
±2kHz de precisión
No mide la salida real del transductor
Síntoma | Posible causa | Solución |
---|---|---|
Caída de frecuencia | Envejecimiento del transductor | Reemplazar los transductores |
Lectura inestable | Conexiones sueltas | Verificar el cableado |
Múltiples picos | Desajuste del transductor | Recalibrar el sistema |
Las pruebas de frecuencia regulares aseguran que los limpiadores ultrasónicos funcionen con la máxima eficiencia. Si bien los osciloscopios brindan precisión de laboratorio, la prueba de papel de aluminio ofrece una verificación práctica para el uso diario. Implemente controles profesionales trimestrales combinados con pruebas DIY mensuales para mantener un rendimiento óptimo y extender la vida útil del equipo.