Los tubos de limpieza ultrasónica son esenciales para la circulación de fluidos, el drenaje y la filtración.Reducción de la eficiencia y daños potenciales al sistemaEsta guía cubre todo lo que necesita saber sobre el mantenimiento de los tubos de su limpiador ultrasónico.
Antes de comenzar, compruebe si hay señales de advertencia:
✅Flujo de agua reducidoIndica posibles obstrucciones
✅Tubos descoloridos️ acumulación de minerales o residuos químicos
✅Olores inusualesCrecimiento de bacterias o moho
✅Fugas o grietas¢ Degradación debida a la exposición a productos químicos
✅Disminución del rendimiento de la limpieza¢ Circulación bloqueada
Si aparece alguno de estos síntomas, es hora de una limpieza profunda.
Punto de trabajo | Objetivo |
---|---|
Limpiador de pincel o de tubería suave | Elimina los desechos dentro del tubo |
Acero blanco o ácido cítrico | Disuelve los depósitos minerales |
Solución de bicarbonato de sodio | Neutraliza los olores y residuos |
Las demás máquinas de limpieza | Elimina obstáculos obstinados |
Los tubos de repuesto (en caso de que estén dañados) | Para tuberías con degradación grave |
Guantes y gafas de protección | Seguridad durante la limpieza química |
Nivel de uso | Frecuencia de limpieza recomendada |
---|---|
Luz (para uso doméstico) | Cada 3 a 6 meses |
Moderado (uso diario) | Mensual |
Peso pesado (uso industrial) | Semanal |
Consejo profesional:Si se utiliza agua dura, limpie los tubos con más frecuencia para evitar la acumulación de cal.
✅Utilizar agua filtrada o destiladaReduce los depósitos minerales.
✅Lavar con agua limpia después de cada usoEvita la acumulación de residuos.
✅Evite los productos químicos agresivosAlgunos disolventes degradan los tubos con el tiempo.
✅Inspeccionar con regularidad¢ Compruebe si no se ha decolorado o si no se ha endurecido.